SITUACIÓN DE VENEZUELA, ELECIONES PRESIDENCIALES 2024
SITUACIÓN DE VENEZUELA, ELECIONES PRESIDENCIALES 2024
Ubicación de la Concentración, Pulsa aquí La Opinión A Coruña: Manifestación del exilio venezolano en la Delegación del Gobierno contra Maduro
Juan Carlos Vázquez Castro, luchador venezolano en España y miembro activo de “Soberanía Ciudadana.”
"Edgar José Romero Chay, torturado en la cárcel del SEBIN por su lucha por la libertad de Venezuela" Soberanía Ciudadana #28Julio Venezuela Elecciones 2024
Te habla Edgar José Romero Chay, miembro de "Soberanía Ciudadana," ex-prisionero político y torturado en las cárceles del SEBIN, por su lucha civil y patriótica por la libertad de Venezuela.
César González, hace un llamamiento a las urnas de este domingo 28 de julio en Venezuela, para acabar con la tiranía criminal que desde hace 25 años masacra a Venezuela.
"Soberanía Ciudadana," señala opciones reales que tiene el pueblo de Venezuela en estas elecciones #28Julio ¡NO AL CASTROCHAVISMO.!
Frank Vega Pita, miembro de “Soberanía Ciudadana,” señala las opciones reales que tiene el pueblo venezolano en estas elecciones 28J, y resalta la esperanza conque todos los pueblos de América, miran hoy a Venezuela en la procura de su propia libertad.
Podemos lleva al Congreso a dos activistas que reivindican los asesinatos de Hamás
Organiza unas conferencias sobre Palestina con la participación de dos colectivos que jalean el atentado del 7 de octubre en el que mataron a 1.200 personas: "Israel no tiene derecho a existir"
La activista palestina Jaldía Abubakra en el acto del Congreso invitada por Podemos. por Juan Carlos Vazquez C
Unidas Podemos organizó este lunes una jornada de conferencias en el Congreso de los Diputados bajo el título ‘Defensa de Palestina y criminalización en Europa’. Con la participación de su secretaria general, Ione Belarra, el acto contó con la intervención de dos activistas propalestinas que reivindican el atentado de Hamás del 7 de octubre en el que la organización terrorista mató a 1.200 personas, incluidos dos ciudadanos españoles. En la cámara baja calificaron aquella masacre como “la valiente iniciativa de la resistencia” y afirman que "hay que darle las gracias" porque “ha vuelto a poner en la agenda la cuestión palestina” antes de afirmar que “Israel no tiene derecho a existir”. Una de las conferenciantes se llama Jaldía Abubakra, nacida en Gaza y residente en Madrid. Es portavoz de un movimiento internacional llamado Masar Badil, que ha elegido España para su próxima conferencia anual y una manifestación que tendrá lugar en octubre. La harán coincidir con el aniversario de la matanza que derivó en la actual guerra de Gaza, en la que han muerto cerca de 35.000 palestinos bajo los bombardeos de Israel. La tesis de Abubakra es que, antes del 7 de octubre, el mundo se estaba olvidando de la causa palestina. “Tenía que haber una sacudida”, dijo esta mujer en una entrevista reciente en El Confidencial. El día del atentado sostiene que uno de los sentimientos que experimentó fue “orgullo”.
Este lunes abundó en esa defensa de Hamás en el Congreso de los Diputados de la mano de Unidas Podemos: “Es importante utilizar esta herramienta que tenemos a mano para hacer llegar la lucha de nuestro pueblo, defender nuestro derecho a la resistencia, alzar la voz cueste lo que cueste elevando el derecho legítimo del pueblo palestino a resistir con todos los medios a su alcance, incluida la lucha armada”. Sobre el elevado número de víctimas, dice que es algo habitual en todas las luchas de los pueblos que buscan liberarse. “Creo y espero firmemente –añadió Abubakra– que la gente no vuelva a decirnos que tenemos que hacer una lucha no violenta, que también es legítima y válida y una herramienta importante que el pueblo palestino ha usado y usa mucho, pero no va a ser lo mismo ahora criminalizar la violencia revolucionaria que usa el pueblo palestino”. Ione Belarra calificó estas reflexiones como “muy interesantes” y agradeció su presencia a la activista. En el acto hubo críticas tanto al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por su apuesta por los dos estados y contra la vicepresidenta, Yolanda Díaz, por las declaraciones en las que rectificó su llamada a una Palestina libre desde el río Jordán hasta el mar Mediterráneo, un espacio en el que se encuentra geográficamente Israel desde hace 76 años. La invitada de Unidas Podemos reivindicó esa apuesta de máximos de la causa palestina que rechaza el entendimiento con Israel: “Reivindicamos la liberación de Palestina desde el río hasta el mar y no es como lo ha entendido Yolanda Díaz, no es Gaza y Cisjordania, es toda la Palestina histórica”. A juicio de esta activista, “no es aceptable” que ahora, cuando hace ocho meses nadie hablaba de la causa palestina, se les pida a los palestinos que acepten la vía de los dos estados. “No es la solución, es el problema”, ha zanjado. Abubakra describió a Hamás como “una guerrilla” y consideró un éxito que haya forzado a Israel a negociar pese a tener uno de los ejércitos más militarizados del mundo. Hamás está considerada como una organización terrorista por la Unión Europea.
Abubakra, conocida también por su activismo feminista, se ha mostrado crítica con quienes juzgan desde Europa la lucha de las mujeres en Palestina. Hamás es un movimiento islamista que gobierna en Gaza con mano de hierro desde hace quince años sin que las reivindicaciones de género hayan sido una prioridad. La activista lo ha justificado en que actualmente “en estos momentos de genocidio, donde se trata de borrar al pueblo palestino, debemos mantener la lucha por mantener la identidad palestina. Hay que aceptar lo que elige el pueblo palestino y apoyarlo y luego que tengamos esa libertad que se tiene aquí (en Occidente) de elegir cómo queremos vivir y cómo ser gobernadas”.
¡El mundo alza la voz por Venezuela! 🇻🇪🗺️
#MundoConVenezuela #AbajoCadenas #VenezuelaLibre #hampacracia #PatriaYvida #PatriaYlibertad sábado
#6Abril, Obelisco 19 hras. Coruña, los venezolanos denunciamos las violaciones de DDHH en nuestro país.
#EnDictaduraNoSeVota #SeBota
EL ACTO DE AYER POR COLOMBIA, HA DEJADO LA FIRME REPULSA DE ESE PUEBLO, A UN IMPOSTOR Y DELINCUENTE QUE USURPA LA PRESIDENCIA DE ESE GRAN PAIS ESPAÑOL LLAMADO COLOMBIA.
LOS COLOMBIANOS DE LA CORUÑA HAN DADO LA CARA, MANIFESTANDO MEDIANTE FIRMAS SU REPULSA A ESE NUEVO COMUNISMO QUE NOS AGREDE MÁS QUE NUNCA EN ESTE SIGLO XXI.
PERO EL ACTO NO SE QUEDÓ EN COLOMBIA. AL LUGAR SE ACERCARON CIUDADANOS DE TODOS LOS PAISES HISPANOS QUE COMPONEN NUESTRA IDEA SOBERANA DE NACIÓN COMÚN PARA TODOS LOS PUEBLOS IBEROAMERICANOS.
Es justo y nos honra hacer mención de la gran labor organizativa del evento, hecha por nuestra querida soberana *OTTY SILENY TORRES* , miembro de nuestro funcional grupo de SOBERANOS.
GRACIAS A TODOS. ESTAMOS EN EL CAMINO.
Concello de Oleiros
Concello de Oleiros